Descripción
El Curso de GES es una capacitación online asincrónica de 40 horas, diseñada especialmente para profesionales y técnicos del área de la salud que desempeñan funciones clínicas, administrativas o de gestión relacionadas con la atención de usuarios beneficiarios del Régimen de Garantías Explícitas en Salud. Su propósito principal es fortalecer las competencias necesarias para asegurar una atención oportuna, continua y alineada con los requerimientos normativos del Ministerio de Salud (MINSAL), contribuyendo al cumplimiento efectivo de las garantías definidas por el sistema GES.
Este programa formativo ofrece una actualización completa sobre los fundamentos conceptuales, normativos y operativos del sistema GES —también conocido como AUGE— y proporciona herramientas prácticas que facilitan la gestión correcta de los procesos administrativos asociados. A través de contenidos claros, ejemplos reales, documentos oficiales y análisis de casos, los participantes podrán comprender en profundidad cómo funciona el sistema de garantías, cuáles son los actores involucrados y qué responsabilidades posee cada estamento dentro de la red asistencial.
El curso se imparte en modalidad online asincrónica, lo que permite estudiar desde cualquier dispositivo —computador, tablet o teléfono— y avanzar según la disponibilidad horaria de cada participante. Todo el contenido está alojado en la plataforma Moodle de Creciendo Capacitaciones y se encuentra disponible durante todo el periodo del curso, permitiendo una experiencia flexible, ágil y adecuada para personas que trabajan en turnos o con alta carga asistencial.
Objetivo general del curso
El objetivo es fortalecer los conocimientos de los participantes sobre el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), de modo que puedan aplicar correctamente la normativa vigente, ejecutar procesos administrativos de manera eficiente y contribuir a que los usuarios reciban las garantías de acceso, oportunidad, protección financiera y calidad que establece la ley.
El curso busca que cada participante sea capaz de:
-
Reconocer el marco legal y conceptual que sustenta el sistema GES.
-
Comprender la Reforma de Salud y el rol del AUGE en la modernización del sistema sanitario chileno.
-
Identificar los tipos de garantías (acceso, oportunidad, protección financiera y calidad) y su relevancia para el usuario.
-
Aplicar la normativa vigente en la gestión diaria de pacientes GES en establecimientos APS, hospitales, clínicas o centros privados.
-
Conocer y manejar el listado vigente de problemas de salud incluidos en GES y sus respectivas guías clínicas.
-
Favorecer la coordinación administrativa y clínica dentro de la red asistencial para asegurar la continuidad del cuidado.
-
Utilizar herramientas prácticas para mejorar el registro, seguimiento y documentación en los procesos de cumplimiento GES.
Módulo 1 – Introducción al GES
Presenta los fundamentos del Régimen de Garantías Explícitas en Salud, su origen en la Reforma de Salud, el propósito del AUGE/GES y la relevancia de las garantías de acceso, oportunidad, protección financiera y calidad. Revisa además actores del sistema, beneficiarios y el proceso básico de activación del GES dentro de la red asistencial.
Módulo 2 – Legislación Vigente GES
Aborda el marco normativo que regula el sistema, incluyendo la Ley 19.966, el Decreto AUGE y las principales resoluciones del MINSAL. Se revisan las obligaciones administrativas, los derechos de los usuarios, la fiscalización de la Superintendencia de Salud y los documentos oficiales que sustentan la gestión de garantías.
Módulo 3 – Patologías GES (Grupo 1)
Estudia un primer conjunto de problemas de salud incluidos en el listado GES, analizando criterios de ingreso, plazos de oportunidad, rutas asistenciales y las guías clínicas correspondientes. Se explican responsabilidades del equipo de salud en la activación, registro y seguimiento de cada caso.
Módulo 4 – Patologías GES (Grupo 2)
Revisa un segundo bloque de patologías GES, con énfasis en sus principales requisitos clínicos, procesos administrativos y flujos de derivación entre APS, hospitales y prestadores privados. Incluye herramientas para mejorar la coordinación y evitar errores frecuentes en la gestión.
Módulo 5 – Patologías GES (Grupo 3)
Analiza un tercer grupo de problemas de salud, describiendo garantías específicas, mecanismos de confirmación diagnóstica, plazos, coberturas y aspectos claves de las guías clínicas. Refuerza la importancia del correcto registro administrativo y la trazabilidad de la información.
Módulo 6 – Patologías GES (Grupo 4)
Estudia el cuarto y último grupo de patologías GES, profundizando en sus criterios clínicos, requerimientos administrativos, pasos para asegurar la oportunidad y lineamientos técnicos para su resolución. Finaliza con recomendaciones prácticas para gestionar de manera integral y eficiente el cumplimiento de las garantías.
Modalidad y metodología
El curso se realiza completamente online y en modalidad asincrónica, lo que permite:
-
Ingreso 24/7 a la plataforma Moodle.
-
Avance a ritmo propio.
-
Evaluaciones breves por módulo.
-
Soporte técnico durante todo el curso.
-
Acceso a certificado digital verificable al finalizar.
La metodología está centrada en el aprendizaje autónomo, combinando teoría, normativa oficial, resolución de situaciones reales y material audiovisual que facilita la comprensión.
Ficha Técnica
-
Curso: Curso GES Garantías Explícitas en Salud
-
Modalidad: Online – Asincrónico
-
Duración: 40 horas
-
Fechas: 01 al 12 de diciembre de 2025
Público objetivo
Este curso está dirigido principalmente a:
-
Profesionales y técnicos del área de la salud (TENS, enfermería, kinesiólogos, matronas, médicos, odontólogos).
-
Administrativos de salud.
-
Personal de SOME, admisión, gestión de pacientes y unidades de listas de espera.
-
Funcionarios de APS, hospitales, clínicas privadas y centros especializados.
-
Personas que participan directamente en la gestión de garantías GES.
Es especialmente útil para quienes buscan actualizarse en normativa, mejorar su desempeño o asumir funciones relacionadas con la gestión administrativa o clínica del sistema GES.
Certificación
Los participantes que completen el 100% de los módulos y aprueben la evaluación final recibirán un Certificado emitido por Creciendo Ltda., OTEC reconocido por SENCE y acreditado bajo la Norma Chilena 2728 (equivalente a ISO 9001), lo que garantiza estándares de calidad en los procesos formativos.
Políticas y Condiciones
Las políticas de uso, privacidad, reembolso y aspectos administrativos se encuentran disponibles en:
https://creciendocap.cl/privacy-policy/






Valoraciones
No hay valoraciones aún.